Como Fall Guys Para Pc
ENLACE ===== https://urloso.com/2tIfjt
¿Cómo instalar Raspberry pi dual boot con Raspbian y Ubuntu?
Si tienes una Raspberry pi y quieres aprovechar al máximo sus posibilidades, una buena opción es instalar dos sistemas operativos diferentes y elegir el que más te convenga en cada momento. En este artÃculo te explicamos cómo hacerlo con Raspbian y Ubuntu, dos de las distribuciones más populares para esta placa.
Raspbian es el sistema operativo oficial de la Raspberry pi, basado en Debian. Ofrece un entorno de escritorio ligero y optimizado para el hardware de la placa, asà como una gran variedad de aplicaciones y herramientas especÃficas. Es ideal para iniciarse en el mundo de la Raspberry pi y aprender a programar, crear proyectos o simplemente usarla como un ordenador de uso general.
Ubuntu es otra distribución basada en Debian, pero con un enfoque más profesional y actualizado. Cuenta con una interfaz de usuario más moderna y atractiva, asà como con un mayor soporte de software y actualizaciones. Es una buena opción para usuarios avanzados que quieran sacarle más partido a su Raspberry pi y usarla para tareas más exigentes o experimentales.
Pasos previos
Antes de instalar Raspberry pi dual boot con Raspbian y Ubuntu, necesitas algunos requisitos previos:
Una tarjeta microSD de al menos 16 GB de capacidad.
Un lector de tarjetas microSD para conectarla a tu ordenador.
Una fuente de alimentación adecuada para la Raspberry pi.
Un cable HDMI y un monitor o televisor compatible.
Un teclado y un ratón USB o inalámbricos.
Una conexión a internet por cable o wifi.
Los archivos de imagen de Raspbian y Ubuntu para la Raspberry pi. Puedes descargarlos desde sus páginas oficiales:
https://www.raspberrypi.org/software/operating-systems/#raspberry-pi-os-32-bit
https://ubuntu.com/download/raspberry-pi
Paso 1: Formatear la tarjeta microSD
El primer paso es formatear la tarjeta microSD para que pueda albergar los dos sistemas operativos. Para ello, puedes usar una herramienta gratuita como SD Card Formatter, disponible para Windows y Mac:
https://www.sdcard.org/downloads/formatter/
Descarga e instala el programa en tu ordenador y sigue estos pasos:
Inserta la tarjeta microSD en el lector y conéctalo al ordenador.
Abre SD Card Formatter y selecciona la unidad correspondiente a la tarjeta.
En el apartado "Option", elige "Overwrite format" y marca la casilla "Format size adjustment". Esto borrará todo el contenido de la tarjeta y ajustará su tamaño al máximo posible.
Pulsa el botón "Format" y espera a que se complete el proceso.
Paso 2: Crear las particiones de la tarjeta microSD
El siguiente paso es crear las particiones de la tarjeta microSD donde se instalarán los dos sistemas operativos. Para ello, puedes usar una herramienta gratuita como MiniTool Partition Wizard, disponible para Windows:
https://www.minitool.com/partition-manager/partition-wizard-home.html
Descarga e instala el programa en tu ordenador y sigue estos pasos:
Abre MiniTool 51271b25bf